Sobre nosotros

La Corporación para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, CORPOCOUSB, es una organización que surge del resultado de procesos comunitarios de consolidación de acciones intersectoriales de cuidado y conservación de los ecosistemas naturales de la cuenca alta rio Cali, durante el periodo de implementación del instrumento esquema de compensación por servicios ambientales hidrológicos en la cuenca rio Cali.

 

CORPOCOUSB es creada como una Organización No Gubernamental  (ONG) independiente, sin ánimo de lucro, pluralista,  sin distingo  de credo religioso o político, con la capacidad jurídica para solicitar, recibir  y administrar  fondos públicos y privados con las cuales ha venido desarrollando acciones de conservación de los  ecosistemas naturales estratégicos en la producción, regulación de los servicios ecosistémicos hidrológicos y sistemas agroecológicos que contribuyen a la seguridad alimentaria y participación directa e indirecta de familias de las comunidades de la Cuenca rio Cali.

 

Es importante resaltar que el ejercicio de estas acciones se ha logrado con el apoyo de instituciones como: la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia, La Unión Sindical EMCALI, IMPORIK SAS AUTOMOTOS CALI SAS, Fundación Impulso Verde Kuaspe, Fondo EMERGER, La secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Santiago Cali, y Grunenthal Colombiana S.A, quienes han creído en la idoneidad técnica de CORPOCOUSB para llevar a cabo proyectos de restauración ecológica en la cuenca rio Cali con enfoque territorial y diferencial y acorde con las políticas que protegen los servicios ecosistémicos y la biodiversidad en las zonas altas y medias de la cuenca rio Cali; y tiene como propósito  la promoción de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos y la implementación de mecanismos de mitigación de cambio climático.

 

Conoce Nuestro Equipo

Jaime Andrés Cárdenas Contreras, apasionado por la vida silvestre de los ecosistemas naturales, biólogo, investigador del grupo de investigación en Biotecnologia y Medio Ambiente de la Universidad INCCA de Colombia, grupo acreditado por el Ministerio de Ciencia, tecnologia e innovación.

Brigith Daniela Galvíz Peláez, apasionado por aprender, con la curiosidad por desarrollar investigación, biólaga, colabora en procesos de educación esperanzadora con jovenes de la comuna 16 de la ciudad de Cali en cambios de comportamientos de consumo que propicien la conservación de la biodiversidad del Valle geográfico  del río Cauca

Jean Carlo Rojas Escobar, habitante del área de amortiguación del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, cultivador de hierbas aromáticas,  colabora en procesos de restauración ecologica en la vereda el Cedral del Corregimiento de Fedilia de la ciudad de Cali