los Guandales son bosques de áreas bajas de inundación se forman en los bacines o bateas de los sinclinales que reflejan los desbordes de los ríos, se encuentran normalmente detrás de los manglares, en zonas bajas expuestas regularmente a las mareas salobres debido al desbordamiento de los ríos, al ser represados estos por las aguas entrante, estos bosques están organizadas en estrato de copas discontinuo en una proporción entre el 30% y el 70% de la superficie ocupada, ocupadas en el centro del dosel por árboles como el Cuángare, Otoba gracilipes con alturas y diámetros prominentes y hacia la periferia por árboles con alturas y diametros pequeños como el sajo, Campnosperma panamensis hacia la periferia, con raíces terrífugas en forma de codos provistos de lenticelas (para intercambiar gases) y/o grandes raíces tablares, que se adaptan a este tipo de suelo en formación, donde el anegamiento es permanente y cuyos horizontes superiores están constituidos por turbas y otros restos orgánicos y coloidales, los cuales se acumulan en grandes bateas de agua dulce con un drenaje interno lento